Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012


WHY BUY TRAFFIC?
Without traffic your product is dead! Sound a little harsh? Think about it! Just by reading this our site has the opportunity to earn your business. In return, we provide you with a patented, results-based system that creat...Ver más
Me gusta ·  ·

martes, 16 de agosto de 2011

Apetito por las acciones de Ecopetrol generaría una demanda de 1,5 ... - Cartagena|El Universal

Lizeth Nataly Olarte M. | BOGOTÁ COLPRENSA | Publicado el 27 Julio 2011
Así, cualquier colombiano podrá comprar los títulos desde un monto mínimo de $1.850.000, equivalentes a 500 acciones, con una cuota inicial de $370.000.Inicialmente deberá diligenciar el formulario electrónico que estará disponible en la página de Ecopetrol. Al terminarlo, le dará un código que deberá conservar durante todo el proceso.
Las compras se podrán realizar en las entidades bancarias de Davivienda y Bancolombia o en cualquiera de las 24 sociedades comisionistas de bolsa, donde deberá cancelar el 20% del total de su inversión. Hay dos formas de pago: Una, de contado, que le permite obtener un descuento de 2,5% en su compra y deberá pagar la primera cuota. En cuanto al pago por cuotas, el pago lo deberá cancelar en seis cuotas mensuales y consecutivas.
Una vez recibidas las aceptaciones válidas, dentro de los 49 días calendario siguientes se empezará el proceso de adjudicación de las acciones, realizado por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). De acuerdo con Danny Benjumea, analista de Asesores en Valores, la liberación de las acciones dependerá de la forma de compra.  “Si es a plazo, se liberaran cronológicamente de acuerdo al número de acciones pagadas; si es de contado hay que tener en cuenta el plazo de adjudicación”, afirmó.
MUCHAS OFERTAS
Para muchos analistas, es claro que habrá una sobredemanda de la acción, aunque no sería muy alta. “Con una emisión de $2,5 billones, la sobredemanda puede estar cercana a 1,52 veces, pues el monto de entrada, es muy alto”, comentó Carolina Ramírez, analista de Global Securities.  No obstante, como explica el analista de Bolsa y Renta, Mauricio Restrepo, “en el aviso de oferta no se menciona hasta cuánto se podría aumentar, pero el límite que tiene la compañía para emitir es el 9.9%”.
Así, si el total de acciones adjudicadas es mayor al de las disponibles, se restará una acción a cada uno de los inversionistas, empezando por aquel a quien se le haya adjudicado el mayor número de acciones y siguiendo en ese orden descendente hasta que las acciones adjudicadas coincidan con  las acciones disponibles.
EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN SE HARÁ EN TRES CAPAS
De acuerdo con lo estipulado por la compañía, en la primera capa estarán los inversionistas que solicitaron un monto menor o igual a 50 montos mínimos. En la segunda, aquellos que solicitaron un monto mayor a 50 montos mínimos. En cuanto a la tercera, se adjudicarán a prorrata a quienes hayan demandado en uno o más formularios un monto superior a 50 veces el monto mínimo. El proceso empezaría el 18 de agosto. Como recuerda Benjumea, de Asesores en Valores, “en la primera ronda, se recibieron formularios por valor de $7,12 billones y se adjudicaron $5,72 billones”.

Las acciones en la Bolsa porteña subieron 1,13% - El Tribuno.com.ar

Influy? el avance de las compa??as energ?ticas y las ligadas al petr?leo.
La Bolsa porteña subió ayer 1,13 por ciento para el lote de 19 empresas líderes, ante el sensible avance de las compañías energéticas y las ligadas al petróleo, tras la suba del “oro negro” en el mercado de Nueva York.
Por su parte, el metal amarillo registró su tercer récord histórico consecutivo en 1.621,50 dólares la onza troy, su máximo de este día, con suba de 0,40 por ciento. El índice líder Merval cerró en 3.368,64 puntos a lo largo de una rueda que lo mostró en moderado, pero permanente crecimiento a contramano de la tendencia bajista registrada en Europa, Wall Street y Latinoamérica.
Los mercados regionales
En los mercados de esas regiones predominó el pesimismo y una extrema cautela ante el estancamiento de las negociaciones entre representantes de los partidos republicano y demócrata, en los Estados Unidos. Esos políticos deben acordar, antes del 2 de agosto próximo, una definición acerca del límite del endeudamiento gubernamental que evite una cesación de pago de ese país.
En Buenos Aires, el aumento de volumen se debió a la gran cantidad de ejercicios en títulos públicos, que habitualmente vencen en la última semana de cada mes y ayer reunieron 44,7 millones de pesos.
Las acciones operaron solo 33,4 millones de pesos, pero la ausencia de una venta puntual desde un fondo de inversión sobre empresas energéticas del grupo dirigido por el empresario Marcelo Midlin permitió su repunte que tuvo porcentuales significativos en varios casos.
Transener saltó 5,07 % a 1,45 pesos seguida de Edenor 3,48 y Pampa Energía con 3,26 %.
Por su parte, Tenaris (Grupo Techint) avanzó 3,83 % a 100,20 pesos, máximo del día. Banco Macro siguió con 2,00 %; Telecom 1,63; Banco Francés 1,48 y Petrobras de Brasil (ordinarias) con 0,41 %.